martes, 22 de noviembre de 2016

El abuso de las nuevas tecnologías.

Una de las series que más refleja el  abuso de las tecnologías es la serie black mirror. En ella el primer capítulo ``el himno nacional´´ trata del secuestro de la cibernética y joven princesa Susannah de Gran Bretaña.

Su secuestrador colgó en youtube un vídeo de la chica atada a una silla y leyendo las pautas que debía de seguir el primer ministro para conseguir la libertad de ella. 
La pauta consistía en que el primer ministro tenía que aparecer en el televisor a las 16:00h manteniendo relaciones sexuales con un cerdo. 
Este vídeo tuvo un gran impacto en la sociedad debido a que estaba subido a las redes más utilizadas: youtube y twitter. 

El primer ministro, al principio, pensó que era una broma, hasta que los secuestradores mandaron, a este, un dedo de la princesa en un estuche y un lápiz de memoria en que explicaba lo que tenía que hacer el primer ministro para salvar a la chica. 
Éste fue al lugar donde le habían indicado y cumplió con el trato para poder salvar a la princesa. 
Todo esto se hubiera podido evitar, ya que la habían soltado 30 minutos antes de la hora acordada y el secuestrador nunca habría sido capaz de matarla, pero consiguió que los demás creyeran lo contrario.

En esta serie se da mucha importancia a que las redes sociales, la información a tiempo real y la divulgación de vídeos nos pueden ofrecer utilidades positivas pero también pueden ser utilizadas con un objetivo violento.
Hoy en día, la censura de vídeos es muy difícil ya que cualquier persona puede colgar vídeos en las redes.
También hay una represión colectiva en las redes sociales. Se ve muy claro en el capítulo, cuando el primer ministro se tomó, al principio, como una broma la pauta que tenía que seguir para que liberaran a la princesa. Pero debido a la presión de la sociedad tuvo que cumplir ese objetivo, ya que si no salvaba a susannah la figura del ministro quedaría marcada para el resto de su carrera.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Como trabajar la psicomotricidad

A continuación os dejamos varios enlaces donde ver como potenciar la psicomotricidad y varias ideas de juegos que favorecen su desarrollo. 



Por último, os dejamos este vídeo de Los Cantajuegos la cual es perfecta para trabajar la psicomotricidad. 


miércoles, 16 de noviembre de 2016

Libro de cuentos para alumnos de educación infantil con altas capacidades.

La escritora y pedagoga María Sánchez Dauder ha publicado un libro de cuentos llamado "Magicae Mundis" con el que pretende estimular a los alumnos de infantil con altas capacidades intelectuales.

Tal y como explica su autora con este cuento pretende ayudar a los niños de infantil y primaria a "conocer el mundo estimulando y satisfaciendo su curiosidad".

Este libro se divide en 5 partes:

  • Tradiciones Mundis: trata de enseñar a los niños la cultura navideña y la tradición de Pascua.
  • Culturas Mundis: Los protagonistas conocen las tradiciones y costumbres de los cinco continentes.
  • Transportes Mundis: Los protagonistas experimentan aventuras utilizando medios de transporte por tierra, mar y aire.
  • Animales Mundis: Aventuras ambientadas en una granja de animales.
  • Miscelania Mundis: Mezcla de cuentos de temática variada.
La autora pretende ayudar a los maestros a tener recursos para trabajar en el aula con todos los alumnos independientemente de sus capacidades. Este libro ya se ha usado en escuelas catalanas y valencianas.

Estas iniciativas de los escritores son muy útiles a la hora de enseñar activamente en las aulas ayudando al profesor a tener material mas variado y a la vez que le enseña al niño lo divierte y entretiene.





Juego de las sillas.



En esta entrada veremos como llevar a cabo el famoso juego de las sillas.




  • ¿Cuál será el objetivo? Será conseguir desarrollar la psicomotricidad del niño a la vez que se divierten.
  • ¿Qué necesitamos?  Para ello necesitaremos tantas sillas como niños participen en el juego y algún aparato donde podamos reproducir música.
  • ¿Como hacerlo?  Colocaremos las sillas en círculo, mientras la música suene los niños deberán correr al rededor de las sillas. Cuando la música se pare los niños deberán sentarse. En la segunda ronda quitaremos una silla de modo que cuando paremos la música el niño que se quede sin silla quedará eliminado. Seguiremos así hasta que solo quede un niño que será el ganador. 

Aquí tenemos una demostración de cómo jugar.