Una de las series que más refleja
el abuso de las tecnologías es la serie black mirror. En ella el primer
capítulo ``el himno nacional´´ trata del secuestro de la cibernética y joven
princesa Susannah de Gran Bretaña.
Su secuestrador colgó en youtube un vídeo de la chica atada a una
silla y leyendo las pautas que debía de seguir el primer ministro para
conseguir la libertad de ella.
La pauta consistía en que el primer ministro
tenía que aparecer en el televisor a las 16:00h manteniendo relaciones sexuales
con un cerdo.
Este vídeo tuvo un gran impacto en la sociedad debido a que estaba subido a las redes más utilizadas: youtube y twitter.
El primer ministro, al principio, pensó que era una broma, hasta que los secuestradores mandaron, a este, un dedo de la princesa en un estuche y un lápiz de memoria en que explicaba lo que tenía que hacer el primer ministro para salvar a la chica.
Éste fue al lugar donde le habían indicado y cumplió con el trato para poder salvar a la princesa.
Todo esto se hubiera podido evitar, ya que la habían soltado 30 minutos antes de la hora acordada y el secuestrador nunca habría sido capaz de matarla, pero consiguió que los demás creyeran lo contrario.
En esta serie se da mucha importancia a que las redes sociales, la información a tiempo real y la divulgación de vídeos nos pueden ofrecer utilidades positivas pero también pueden ser utilizadas con un objetivo violento.
Hoy en día, la censura de vídeos es muy difícil ya que cualquier persona puede colgar vídeos en las redes.
También hay una represión colectiva en las redes sociales. Se ve muy claro en el capítulo, cuando el primer ministro se tomó, al principio, como una broma la pauta que tenía que seguir para que liberaran a la princesa. Pero debido a la presión de la sociedad tuvo que cumplir ese objetivo, ya que si no salvaba a susannah la figura del ministro quedaría marcada para el resto de su carrera.

